Diplomacia Goblin (Goblin Diplomacy)
- Goblin Diplomacy
- Ninguno.
- 3 Cotas de Malla goblin
- Tinte azul –preferiblemente comprar- (se hace con 2 hojas de glasto y 5 monedas para hacer)
- Tinte naranja –preferiblemente comprar- (se hace con 2 cebollas, 3 acerolos y 10 monedas para hacer)
- Una barra de oro
- 200 XP en Artesanía
- 2 Spins en la Chirrueda de la Fortuna.
- 5 Quest point
- Aldea Goblin.
- Ninguno.
Comenzando
Habla con el General Tumorrostro o General Naricurvo en la Aldea Goblin, al norte de la magnetita de Falador, siguiendo el camino izquierdo. Te dirán que los goblins están al borde de una guerra para decidir el color de su armadura, y la quieren de color naranja. Pregúntale a los generales donde puedes conseguir armadura naranja. Uno de ellos dirá que la puedes teñir con un tinte naranja. ‘Pielarvado’ te dirá que él robó tinte amarillo de una bruja en Draynor.
Consiguiendo los materiales
Si no tienes las armaduras puedes buscar en las cajas atrás de las casas en la Aldea Goblin (mirar siguiente imagen).
Se recomienda comprar los tintes (naranja y azul) en el Gran Mercado por un precio total de 1.300gp aproximadamente.
En el caso de que no quieras/puedas gastar en los tintes, sigue leyendo ésta parte de la guía.
Cómo hacer los tintes
Tinte naranja: se hace combinando tinte rojo (3 acerolos y 5 monedas) con tinte amarillo (2 cebollas y 5 monedas), los cuales puedes comprar, u optar por llevarle los ingredientes a Aggie, la bruja de Draynor. Una vez que tengas el tinte rojo y el amarillo, usa uno en el otro para mezclarlos.Tinte azul: se hace con 2 hojas de plasto y 5 monedas, las cuales debes llevarle a Aggie en Draynor. Las hojas de plasto se pueden conseguir hablando con el maestro jardinero, en el parque de Falador, a cambio de 20 monedas.
Eligiendo la armadura
Una vez que tengas los tintes, tiñe de azul una armadura, de naranja otra y deja sin teñir la tercera. Ahora vuelve a la aldea goblin y dale la armadura a los generales. Ellos harán a Pielarvado probarse la armadura y dirán que no les gusta. Te pedirán una armadura azul ésta vez. Ahora dales la armadura azul. Otra vez harán a Pielarvado probarse la armadura y no les volverá a gustar. Ellos ahora quieren una armadura marrón. Dales la armadura sin teñir y Pielarvado se la probará por última vez. Ambos Generales están de acuerdo en usar el color original después de todo.
¡Felicitaciones! Completaste la misión.
El tesoro Pirata (Pirate’s treasure)
- Pirate’s Treasure
Requisitos:
- Ninguno
Recompensa:
- 2 Quest points
- 450gp
- Esmeralda
- Anillo de oro
Objetos necesarios:
- Pala (el cinturón –toolbelt- NO servirá)
- 30gp.
- Delantal blanco (gratis en la pescadería de Puerto Sarim).
- Al costado de la cervecería de Puerto Sarim
- Ninguno.
Comenzando
Para comenzar, habla con Frank Barbaroja fuera de la taberna de Port Sarim. Pregúntale por algún tesoro. El te lo dirá si a cambio le traes Ron Karamjanés. Acepta ayudar a Frank, quien luego te dirá que puedes encontrar el Ron en Punta Musa.
Camina por el puente hasta encontrar a algún PNJ (personaje no jugador) con ropa azul. Dale clic derecho al Capitán Tobías, al Marinero Lorris o al Marinero Thresnor indistintamente, y elige la opción: “Pago de tarifas”. Automáticamente 30gp serán retirados de tu monedero/inventario. Necesitarás 30Gp para comprar la botella de Ron.
Baja del barco y dirígete a comprar el Ron en la taberna de Karamja. No podrás llevar la botella en tu inventario en la vuelta, ya que serás inspeccionado antes de entrar al barco, y si intentas teletransportate, la botella se romperá.
Habla con Luthas (dueño de las plantaciones de bananas) y pídele un trabajo. Aceptará y te dirá que puedes empezar llenando la caja que está fuera de su casa con bananas (10 en total). Una vez que hayas metido 10 bananas en la caja, mete también la botella de Ron. Cuando termines díselo a Luthas y te dará 30gp como recompensa. Pregunta a Luthas donde será embarcada la caja de las bananas y te dirá que en la tienda de Wydin.
Devuelto al puerto
Dirígete a la pescadería de Gerrant y ve al fondo de la tienda para agarrar el delantal blanco. Una vez que lo tengas, equípatelo, luego ve a la tienda de Wydin (marcada con un pan en el mapa) y pregúntale si puedes trabajar para él (si no llevas el delantal puesto, no podrás ir a la trastienda, en donde la caja está ubicada). Una vez contratado, ve a la trastienda y busca en las cajas hasta encontraer la botella de Ron.
Vuelve a la taberna de Port Sarim y dale el Ron a Frank. Te dará una llave de un cofre de tesoros, que se encuentra en la segunda planta de la Blue Moon Inn de Varrock (cervecería).
Sube las escaleras y busca al suroeste de la habitación para encontrar un cofre. Ábrelo y encontrarás un mensaje pirata con una pista de la ubicación del tesoro real:
“Visita la ciudad de los Caballeros Blancos. En el parque, Saradomin apunta a la ‘X’ que marca el lugar.”
La ciudad de la que se habla en la nota es Falador. Asegúrate de tener una pala en tu inventario. Dirígete al parque y busca la estatua de Saradomin, en el medio del lugar. Sigue el camino de flores azules hasta que haya un espacio (contando desde la estatua). Haz clic izquierdo a tu pala para cavar y automáticamente, un jardinero enojado (nivel 6) te interrumpirá. Mátalo y prueba cavar una vez más en el mismo lugar y encontrarás el cofre del tesoro. Abre el cofre y…
¡Felicidades! Completaste la misión.
Puertos de jugador: la próxima travesía
Los portomaestres veteranos encontrarán muchas nuevas aventuras en las regiones de El Rizo y El Escudo en las Islas Wushanko, más de 300 nuevos viajes en total. En estas travesías podrás obtener nuevos recursos, celestia y terracota, para mejorar tus edificios y aumentar tus embarcaciones.
Además de eso, hay nuevas perlas y escamas de koi, con las que puedes crear un nuevo equipo de alto nivel. Las encontrarás en la región de El Anzuelo y más allá.
También hay tres aventureros dotados de voz para atraerte al puerto:
- La arquitecta: una serena y educada dama que quiere mejorar sus métodos de protección frente a terremotos con técnicas de construcción occidentales. Puede visitar tu puerto en cuanto alcances el nivel 90 en Construcción, y si eriges el arco decorado en el puerto, será más probable que se pase a verte.
- El chef: un gastrónomo errante con una gran afición a los condimentos experimentales... y potencialmente venenosos. Alcanza el nivel 90 en Cocina para tener probabilidades de que embarque contigo y añade la mejora de la olla de cocina para mejorar tus posibilidades.
- El trampero: este bigotudo montero de caza mayor adora rastrear bestias salvajes casi tanto como sacar brillo a la pequeña Betty, su adorada arma. Puede aparecer por tu puerto en cuanto alcances el nivel 90 en Caza, y tus probabilidades aumentarán si construyes la trampa.

Cada uno de los miembros de de este dispar trío puede embarcarse en tus navíos para hacer sus propios viajes a las tierras orientales, o pueden hacer equipo si se encuentran todos a la vez en tu puerto.
El comerciante de aspecto un tanto sospechoso que se instaló en tu puerto intercambiará recursos del puerto por bienes de comercio, por supuesto, a unos precios favorables para él. También tendrá una oferta especial diaria para ti, ¡asegúrate de visitarlo regularmente para aprovecharla!
Por último, podrás ver un nuevo evento aleatorio en el que ayudarás a Umi, la cantante marina, a encontrar algunos objetos perdidos a cambio de un cargamento de recursos del puerto.
Complementos orientales
Si viajas a la región de El Anzuelo y más allá puedes obtener perlas y escamas de koi, con las que crear un nuevo equipamiento que dejará a los demás boquiabiertos:
- La capa de explorador del arrecife: una capa de nivel 85 (requiere esos niveles de Defensa y Constitución) para todos los estilos de combate. Viene en dos modelos: la versión estándar, que se degrada hasta destruirse, pero se puede comerciar, y la versión superior, cuya capacidad de repararse y mejores estadísticas quedan compensadas por su mayor costo y porque no se puede comerciar con ella. En cuanto a armaduras y bonificaciones de puntos de vida, la capa superior de explorador del arrecife es de lo mejor que hay.
Haz estas capas con un nivel 90 en Artesanía y copiosas cantidades de escamas de koi. - Anillo de leviatán: un poderoso anillo de nivel 85 (también precisa esos niveles de Defensa y Constitución) que da una probabilidad del 2 o del 5% (según su versión) de reducir a la mitad el daño de los ataques dirigidos a su portador, además de generosas potenciaciones de probabilidad de golpe crítico en todos los estilos de combate. Al igual que la capa de explorador del arrecife, la versión estándar del anillo se degrada hasta destruirse y puede venderse, mientras que la versión superior tiene mejores estadísticas y puede repararse cuando se degrada completamente, pero cuesta más crearla y mantenerla y no se puede comerciar.
Para crear estos anillos precisas un nivel 90 en Artesanía...¡y un montón de perlas! - Dardos del loto mortal: estas armas arrojadizas de nivel 85 son toda una adición al arsenal de Alcance.
Fabrícalos con un nivel 92 en Arquería, huesos antiguos y fragmentos de la Ascensión.
Con la actualización de hoy, hay muchas razones por las que retomar la vida de portomaestre. ¿Qué pasa si aún no te hallas a gusto en cubierta?
Para los que siguen siendo unos marineros de agua dulce, los Puertos de jugador son un minijuego de alto nivel en el que gestionas tu propio puerto, reclutando a tu tripulación y equipando navíos que envías de viaje a las legendarias tierras del este.
Tus barcos navegarán en tiempo real antes de volver con el relato de sus hazañas y, si todo va bien, un cargamento de exóticos tesoros. Este botín puede usarse para mejorar los edificios de tu puerto y tus barcos, atraer a nuevos marineros o a los aventureros para embarcarse en tus navíos, o para crear algunos de los mejores alimentos y armaduras del juego. Como los viajes llevan su tiempo, la gestión del puerto es una gran forma de ganar recompensas mientras estás fuera del juego o mientras estás corriendo aventuras en otro rincón de Gielinor.
Necesitas un nivel 90 en al menos una de nueve habilidades para empezar a administrar tu puerto. Si aún no cumples esos requisitos, puedes hacerte una idea de cómo es la vida de un portomaestre cruzando el portal en el extremo septentrional de Puerto Sarim y hablando con Meg, ¡una bucanera novata que necesita consejos sobre cómo correr aventuras si quiere sobrevivir otro día más!
Para obtener más información sobre los Puertos de jugador, échale un vistazo a nuestra wiki (en inglés).
Cómo iniciar el Puerto del jugador:
Visita el portal de Puertos al norte de Puerto Sarim.
Requisitos:
Debes ser miembro de RuneScape.
necesitas nivel 90 en al menos una de las siguientes habilidades:
- Construcción
- Cocina
- Pesca
- Herbolaria
- Caza
- Plegaria
- Creación de runas
- Exterminio
- Robo
Para acceder a los tres nuevos aventureros deberá tener al menos nivel 90 en Construcción, Cocina y Caza respectivamente.
El exterminador de vampiros (Vampire Slayer)

Requisitos:
- Ninguno
Recompensa:
- 3 Quest pts
- 4825 Xp de Attack
- 2 giros adicionales en la chirueda de la fortuna
Objetos necesarios:
- 2 monedas
Comienza
1. Habla con “Morgan” que se encuentra en draynor (Marcado con rojo en el mapa1), el te dirá que un vampiro aterroriza la ciudad y que si lo puedes ayudar. Una ves que aceptes ayudarlo sube al segundo piso de su casa y en uno de los cajones cercas de la cama encontraras un ajo (Foto), toma una lo necesitaras mas adelante.
2. Ahora dirígete al bar de Varrock (Marcado con rojo en el mapa2) Una ves en el bar de Varrock habla con el cantinero y cómprale una cerveza (Te cobrara 2 monedas) ahora habla con “Dr. Harlow” (Foto) (Que se encuentra en el mismo bar). El te pedirá que le des una cerveza para que te de información de como matar al vampiro. Vuelve hablar con “Harlow” y dale su cerveza y te dará una “Estaca” y “Martillo para estacas”, también te dará consejos de como matar al vampiro y te dirá que se debilitan con ajo.
3. Ahora preparate con tu mejor armadura, comida, la estaca, el martillo y el ajo y dirígete a la “Mansión Draynor” (Marcada con azul en el mapa1) y baja por las escaleras que están al este de la entrada (Foto). Al fondo de esa habitación veras un sarcófago, ábrelo y veras una pequeña escena en donde despertaras al vampiro, después de esto vendrá la pelea final. una ves que mates al vampiro regresa con “Morgan” para recibir tu recompensa
Cómo hacer dinero: F2P 2013-2014
Introducción
Ésta guía es para todo público, desde iniciantes hasta gente con niveles avanzados que necesitan hacer dinero de forma rápida y sin muchos requisitos. Ésta guía se actualizará cada vez que aparezcan nuevas formas de hacer dinero, aunque los precios están sujetos a cambiar casi constantemente.
Método 1: Haciendo flechas sin punta
Requisitos/Objetos necesitados:
- Arquería: Nivel 1.
- Misma cantidad de plumas y de astiles de flecha.
- Dinero para comprar astiles y plumas.
Éste método es bastante simple y al cabo de un rato de ‘hacer palitos’ tendrás un profit (ganancia) relativamente bueno si estás empezando o si quieres hacer dinero sin mucho esfuerzo.
Lo primero que hay que hacer es medir la ganancia, si ésta es mejor de 10gp entonces prueba otra manera de hacer dinero. Compra 1 astil de flecha y 1 pluma en el Gran Mercado y con el comprobador de Precios (en el monedero) suma cuanto te costó 1 pluma más cuanto te costó 1 astil de flecha. Actualmente el precio está por los 51gp.
Haz clic izquierdo en la pluma y luego en el astil de flecha, lo que te hará formar una flecha sin punto. Ahora consulta el precio de la flecha sin punta (actualmente 63gp). Si el precio es mayor o igual a 10gp, entonces prueba con éste método. Ahora lo que debes hacer es comprar una misma cantidad de plumas y astiles de flecha y hacer flechas sin punta.
Si lo que quieres es ahorrar unas monedas más, puedes comprar plumas de las pescaderías de Lumbridge y de Port Sarim, y si te faltan más puedes matar gallinas en el gallinero de Lumbridge. Si también te quieres ahorrar los astiles, puedes cortar árboles normales y los haces tu mismo.
En 20 segundos haces 150 flechas sin punta, lo que equivale a 1800 gp de profit. Por lo que:
1 minuto = 450 (5.400 gp)
1 hora = 27.000 (324.000 gp)
Método 2: Matando Cucarachas soldados
Requisitos/Objetos necesitados:
- 2-4 piezas de comida
- Espacio en el inventario (no ocuparlo con cosas como: especias caras)
- 1 Escudo para emergencias (como quedarte sin comida)
- Son criaturas rápidas de matar si no eres nivel bajo. Éste método es utilizado hasta por gente de niveles altos, ya que puedes hacer de 100K a 400K en 1 hora, además de que también ganarás XP en combate.
- Ubicación:
- ~Debes ir desde la magnetita (lodestone) de Limitierra (Edgeville) hasta una escuela. Deberás entrar por la parte trasera, donde verás una ‘entrada de prisión’. Luego vas al segundo cuarto a la izquierda y dale clic al poster y le das continuar.
- Drops:
- Gemas sin cortar: zafiro, esmeralda, rubí, diamante.
- Menas en notas (ores): Mithril, Adamantio.
- Monedas: 5-493gp.
- Spin ticket (Chirrueda de la Fortuna).
- Runas: de la muerte, de la ley, de fuego.
- Armaduras y armas: yelmo de mithril, cimitarra rúnica, escudo cuadrado rúnico, yelmo negro completo.
Método 3: Recolectando cenizas.
Requisitos/Objetos necesitados:
- Cierta cantidad de troncos de sauce (19gp c/u).
- Aproximadamente 380.000 gp
Para la guía yo usaré los datos de 20.000 troncos de sauce, los que equivalen a un gasto de 380Kgp. Lo que hay que hacer es encender los troncos uno por uno en fila (el jugador siempre va hacia el oeste cuando prende un tronco). Cuando se te acaben los troncos del inventario vuelve a la punta, y espera a que las cenizas aparezcan. Tómalas lo más pronto posible, ya que desaparecen rápido, y también corres el riesgo de que otro jugador las tome antes que tu.
Ubicación recomendada | Banco/s cerca |
Puño de Guthix. | Si. |
Gran Mercado. | Si. |
Deberás hacer esto en un lugar como Fist Of Guthix (Portal Lila dentro de la Cueva de la Gruta del Jugador).
Actualmente, un tronco de sauce cuesta 19gp y las cenizas (las cenizas de todos los troncos son iguales y valen lo mismo) 414gp. Si le restas el monto del sauce al monto de las cenizas tendrás el profit. (454gp – 19gp) = 395gp , por lo que con 1 tronco ganarás 395gp. Con 20.000 troncos entonces harás 7,9 millones de gp. El truco está más bien en la paciencia.
Método 4: Minando hierro.
Requisitos/Objetos necesitados:
- Nivel 15 en Minería
- Nivel 15 en Mazmorras (opcional, te facilita el acceso a un banco)
- La mejor piqueta que puedas utilizar.
Minar hierro es una forma efectiva de ganar XP y dinero al mismo tiempo. El mejor lugar es el túnel que se encuentra en en la casa al costado del Salón de Fiestas de Falador.
Hay varios puntos para minar, si hay más de 1 persona minando, entonces será mejor que te mudes de servidor (al inglés, por ejemplo), para cambiar de mundo si es necesario.
Al entrar verás un montón de menas y una ‘entrada misteriosa’, donde habrá una caja para depositar tus menas, lo que te ahorrará tiempo importante.
Hay 6 spots para minar hierro. Puedes recoger los 6 spots pero es recomendable que te quedes cerca del que tiene 4 cerca y está al lado de la entrada misteriosa.
Si no tienes nivel 45 en Mazmorras puedes hacer lo mencionado anteriormente, pero en lugar de ir al banco en la entrada misteriosa, puedes ir al banco fuera del túnel, así como la imagen lo muestra.
Cada mena de hierro vale aproximadamente 350gp, por lo que con 2.800 menas de hierro haces 1 millón de monedas. Con 1440 mena haces 500.000gp y con 750 haces 250.000gp.
Método 5: Matando gigantes.
Requisitos/Objetos necesitados:
- Combate nivel 130 (opcional, ya que los gigantes dejan de ser agresivos a ese nivel)
- 2-4 Piezas de comida
- Tu mejor arma y armadura
- Llave de bronze (opcional, reduce el tiempo de llegada a un banco)
Entra por la mazmorra en el cementerio de Limitierra y sigue el camino indicado en la imagen anterior. Es altamente recomendado que tomen la llave (marcada con un punto rojo en el minimapa y en la imagen anterior) en la habitación antes de llegar a los gigantes, ya que puedes estás más cerca del Gran Mercado, en donde hay bancos.
Es un método simple, pero los gigantes pueden ser agresivos contigo hasta que tu nivel de Combate sea 130 o más. Puedes llevar unas cuantas piezas de comida y cuando te quedes sin comida vas al banco, (el más cercano es el G.E, pero sólo si tienes la llave marcada en rojo en la imagen anterior) dejas todo y vuelves por más.
Cada ‘huesote’ cuesta alrededor de 400-500gp (552gp actualmente), por lo que con 100 huesotes (3 inventarios llenos y medio) haces alrededor de 55.000gp.
Si hay mucha gente matando gigantes puedes ir a la mazmorra de recursos (entrada misteriosa al fondo del túnel), aunque se necesita nivel 20 en el Skill Mazmorras para poder ingresar.
Método 6: Vino de Zamorak
Requisitos/Objetos necesitados:
- Cayado de Aire
- 28 Runas de la Ley (por inventario)
- Nivel 33 magic.
Dirígete a Falador, ya sea caminando, a través del sistema de magnetitas o por teleport. Camina hacia el norte por el camino izquierdo desde la magnetita, hasta llegar a un templo con Sacerdotes de Zamorak, llamado Templo Capturado.
Recuerda llevar un Cayado de aire, ya que ahorras espacio y runas. Ahora, equipa el cayado y haz clic en el hechizo ‘Aferre telequinético’ y úsalo en el Vino que se encuentra sobre la mesa. Cada vez que lo agarres ganarás 43 XP en Magia. Actualmente el vino de zamorak cuesta 3.600 gp.
El vino vuelve a aparecer cada 30 segundos, por lo que si eres atento, puedes hacer +430.000gp en 1 (una) hora. El vino de Zamorak suele costar entre 3.000 gp y 5.000 gp.
OBS: Si accidentalmente tratas de tomar el vino sin hacer el hechizo, entonces los sacerdotes zamorakianos te atacarán. Si esto ocurre, corre a la aldea de los Goblins, y luego vuelve para seguir agarrando los vinos.
Método 7: Cortar árboles
Requisitos/Objetos necesitados:
- Nivel 1 en Tala (troncos normales).
- Nivel 60 en Tala (troncos de Tejo) –nivel 70 recomendado-.
- Tu mejor hachuela.
- Magnetita de Falador, Port Sarim y Varrock (opcional, evita caminar mucho).
Actualmente 1 tronco de Tejo cuesta 624gp y un tronco normal cuesta 342gp. Los troncos de tejo dan máx XP que los normales e incluso más dinero, pero si no tienes un nivel de Tala de 70 por lo menos, cortar tejos no es una buena opción, ya que para llenar un inventario te tardarás mucho. En todo caso, puedes cortar árboles normales, ganarás 200gp menos, pero no habrá pérdida y completarás un inventario más rápido.
Existen muchos lugares para cortar árboles, ya sean normales o de Tejo. En la siguiente imagen se marcará en rojo los tejos y en azul las zonas con muchos árboles normales. El mejor lugar para cortar árboles normales es al lado de la magnetita de Puerto Sarim, ya que hay muchos y está cerca (relativamente) del Banco de Falador al Sureste.
El método es así: cortas los árboles, completas un inventario y lo dejas en el banco. Puedes calcular tu ganancia con el comprobador de precios (en el monedero).
En la siguiente tabla se nombrarán las ubicaciones que posean más árboles de Tejo en un mismo lugar. El banco en el que quieras depositar tus troncos depende de tí, pero por si acaso, he colocado también el banco que a mi parecer está más cerca de la zona de tala.
Ubicación | Nro. de árboles | Banco más cercano |
Al sur del laberinto de Melzar (primera imagen). | 3 | Banco cerca del Salón de Fiestas. |
Atrás del Castillo de Varrock (tercera imagen). | 3 | Gran Mercado. |
Al Este de Varrock, al lado del Altar de Tierra (tercera imagen). | 3 | Banco del Este de Varrock |
Bosque al Sur de Falador (segunda imagen). | 3 | Banco cerca del Salón de Fiestas. |
Teniendo todo en cuenta:
Tejo: 624gp x 28 (o sea un inventario) = 17.472gp por inventario. Tiempo: A nivel 70 se llena el inventario en aproximadamente 15 minutos, por lo que en 1 hora ganarás unos 69.600gp con 4 inventarios. Desde el nivel 75 es más rápido cortar Tejos. XP por hora: 19.600 XP en Tala con 4 inventarios.
Troncos normales: 324gp x 28 = 9.072gp por inventario. Tiempo: aproximadamente entre 1 minuto y 1 minuto con 5 segundos, por lo que en 1 hora ganarás unos 540.000gp con 60 inventarios y con 4 inventarios (en 4 minutos) ganarás 36.000gp. XP por hora: 2.800 XP en Tala con 4 inventarios, y 42.000 XP en tala con 60 inventarios. Para ganar 69.000gp con troncos normales (los cuales ganas en 1 hora con Tejos) debes de hacer 7 inventarios y medio (equivalentes a unos 9 minutos).
Por lo tanto si tu nivel de tala es inferior a 75, es mejor para tí hacer dinero con los troncos normales, aunque no ganarás tanto XP como con los Tejos.
El cazadiablillos (Imp Catcher)
- Imp Catcher
- Ninguno.
- Ninguno.
- Amuleto de Precisión (si lo pierdes, Mizgog te lo venderá por 5k monedas)
- 875 XP en Magia
- 2 Spins en la Chirrueda de la Fortuna.
- 1 Quest point
- Torre de Hechiceros en Draynor
- Diablillos (nivel 8) –no es obligatorio-
Comenzando
- Una cuenta negra
- Una cuenta amarilla
- Una cuenta roja
- Una cuenta blanca
Consiguiendo las cuentas
Para conseguir las cuentas existen 2 métodos, uno es el más rápido pero necesita de dinero (11K) y otro puede ser largo y extremadamente tedioso.
Método 1: Matando diablillos (largo)
Puede volverse tedioso al cabo de un rato, pero es más fácil y rápido si se tiene nivel 25 de Mazmorras.Lugares recomendados para matar diablillos:
- Volcán de Karamja
- Mazmorra de los recursos en el interior del volcán Karamja.
Método 2: Comprar las cuentas en el Gran Mercado (apróx 12K)
Puedes comprar las cuatro cuenta en el Gran Mercado por 11.500 monedas aproximadamente.Regresando las cuentas
Una vez que tengas las 4 (cuatro) cuentas, regresa con el Hechicero Mizgog y dáselas para terminar la misión. Obtendrás nuevos diálogos con el Hechicero Grayzag al terminar la misión.
¡Felicitaciones! Completaste la misión.
Como ganar dinero (slayer) - Rorarius

Requisitos
• Exterminio lv 81
Niveles recomendados
- 85+ de Alcance
- 80 de Defensa
- 92 de Plegaria
- 92 de Herbolaria (Para Extremes)
- 70 de Agilidad (Para el atajo)

- 1 Frasco de Superalcance
- 8-10 Pociones de Plegaria
- Llenar el resto de comida (Rape como mínimo)

- Tu mejor equipamiento de Alcance (Armadyl, Kharil, Real, etc)
- Tu mejor arma de Alcance (Real, Zaryte, Cristal, Caótico, etc)
- Amuleto de Alcance/Furia/Gloria
- Acumulador de Ava
- Anillo de riqueza
- Aura: Veneración
- Invocación: Bunyip, Unicornio
Los roraris se encuentran en la cueva de la Asención de la Orden. Hay dos formas de llegar ahí
- Con la magnetita a Oo'glog y caminar
- Usando un anillo de duelo para ir al Centro de mando de Movilización de ejércitos y caminar

En el Mapa, los muestra donde les deja la magnetita y la teletransportación al centro de Movilización de ejércitos. El punto que dice “Estás aquí”, muestra la entrada de la cueva.

Este es el mapa de la cueva, los círculos rojos y blancos son los lugares donde se encuentran los rorarii
Una vez allí, apenas avanzan ya pueden encontrar un grupo de rorariis, este es el mejor lugar ya que hay muchos de ellos, el problema es que, dependiendo del mundo en donde te encuentres, este lugar casi siempre suele estar lleno. Hay otro más adelante, donde hay menos gente (ver mapa anterior)
Hay que tener cuidado ya que apenas atacan a un rorarii, lo demás automáticamente se vuelven agresivos y te atacarán, por eso es de suma importancia de que mantengan la plegaria de protección contra magia siempre activada y vigilen muy bien sus puntos de vida y de plegaria. Tomar una dosis de poción de plegaria regularmente.
Ahora pasemos a lo interesante, en los rorariis se pueden hacer 5m de forma fácil. Ellos tiran unas llaves que están valuadas a un alto costo, estas son las llaves
Llave | Primus | Secondus | Tertius | Quartus | Quintus | Sextus |
Precio | #$itemID#1#28445#1# | #$itemID#1#28447#1# | #$itemID#1#28449#1# | #$itemID#1#28451#1# | #$itemID#1#28453#1# | #$itemID#1#28455#1# |
La velocidad con las que tiran las llaves depende mucho, la que más seguido cae, es la Piedra-Lave Cuartus, aunque la fórmula es que puede caer 1 llave cada 64 rorariis. De esta forma, es posible hacer mucho dinero muy rápidamente.
Autor de la guía: Stif Alem